
¿Qué debo saber sobre la variedad Palomino?
Posiblemente hayas leído y escuchado en profesionales del sector del vino el término “Palomino” cuando se hace referencia a manzanillas y vinos generosos de jerez. Pero ¿conoce todo el mundo este término? ¿sabemos verdaderamente lo que significa? ¿en qué zona geográfica tiene sus mayores exponentes?
Antes de detallar, conviene precisar que el Palomino es la variedad base de los vinos de Jerez y que cuenta con varios siglos de vida, concretamente desde el siglo XVI con una perfecta adaptación al territorio sur de España. El carácter autóctono de esta variedad es lo que le permite contar con un reinado incuestionable en la provincia de Cádiz.
Se somete a elaboración los vinos llamados “generosos secos”. Dentro de los vinos de Jerez, con independencia a su familia, utilizan esta variedad para el proceso de elaboración. Asimismo, el toque aromático es una característica principal en los vinos elaborados bajo la uva palomino,
¿Qué características tiene la variedad palomino? ¿Dónde predomina?
Sus ramas son grandes, y las bayas son medianas. Y el color se mueve en el rango del verde y el amarillo. Destaca por tener buena fertilidad, buenas producciones y resistente a la sequía.
Más del 90% del viñedo se concentra en los términos de Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, dotando a la zona de un gran y prestigioso reconocimiento mundial. También es una variedad empleada en otras comunidades autónomas y tierras.
Aunque los vinos de Jerez tengan esta base, siempre se dota de un toque distinto y único a los vinos entre sí. Esto se alude a factores como son la proximidad al mar o las características del suelo.