
Cinco curiosidades sobre la Manzanilla. Un lujo para el paladar que debes probar.
Seguro que has oído en muchos anuncios, revistas o incluso en el propio Internet el término “Manzanilla”. Un término que, si lo ponemos en relación con el vino y con las tierras de Sanlúcar de Barrameda, adquiere una gran dimensión y peso para los grandes amantes del buen beber y de la región.
En este artículo os queremos comentar algunas curiosidades sobre la Manzanilla.
Un producto demandado por los adultos y que, con el paso de los años, sigue conservando éxito e interés por los consumidores.
- Lo primero que debes saber es que la Manzanilla solamente puede elaborarse en bodegas de Sanlúcar de Barrameda.
- La manzanilla se elabora siempre con la uva palomino.
- Sanlúcar de Barrameda tiene un clima bastante peculiar. Influenciado por el Océano Atlántico donde predominan a lo largo del año las temperaturas estables y suaves. Lo que produce que las características climáticas de la zona además de ser endógenas sean únicas y distintivas a diferencia de otras zonas de Andalucía o España donde se producen productos con ciertas similitudes como ser Huelva o Jerez.
- En relación con el punto anterior, al contar la zona con unas condiciones climatológicas muy poco cambiantes, provoca que la levadura de la flor, responsable de la crianza biológica, sean más uniformes y constantes provocando un toque fresco al vino.
- Los aromas punzantes donde hay presencia de notas florales son una característica predominante en la cata organoléptica de la manzanilla.
Si quiera comprar Manzanilla de calidad, ¿Dónde puedo hacerlo? ¿Quieres saber más curiosidades sobre la Manzanilla?
Desde Bodegas Barrero, te recomendamos que pruebes nuestra Manzanilla Gabriela y que se puede comprar directamente a través de nuestra página web. Se trata de nuestro producto más destacado.
Te animamos a que descubras en primera persona y por tus propios sentidos las razones que motivan a que la manzanilla siga perdurando con el paso del tiempo en el deseo de muchos consumidores por seguir acompañándolo con comidas o en la mesa de sus casas.