
¿Conoces algunas curiosidades del vermut? Tenemos un nuevo producto
Es muy frecuente asociar el consumo del vermut a un momento social donde estamos disfrutando de ocio con nuestros amigos más cercanos, familiares o compañeros de trabajo. Se trata de una bebida que encaja perfectamente en el momento de los aperitivos y que sirve de “entrante” para una mesa larga y tendida donde queremos disfrutar de buena gastronomía. De hecho, el momento del día en el que más se encaja es en la franja horaria entre las 12:00h de la mañana y las 14:00h del mediodía. Con el lanzamiento en Bodegas Barrero de nuestro nuevo vermut Maripaz, queremos explicaros en el presente artículo, algunas curiosidades del vermut.
En España se trata de un “vino rey”.
Siendo un vino fortificado con algún tipo de alcohol y, aromatizado por la esencia de sustancias botánicas. Estando siempre presente un sabor amargo que se convierte en muy característico del propio producto.
¿De qué formas se puede servir el vermut?
Las formas de servir el vermut son variadas y extensas. El motivo reside en que es una bebida muy versátil. Las más comunes, en el rojo, son: enfriados desde grifo o desde botella con hielos naranja y aceituna –con o sin sifón -.
El vermut está lleno de historia
El Vermouth en su denominación francesa o su adaptación al castellano como Vermú o Vermut, tiene su origen a tiempos inmemoriales y hasta existe una leyenda que indica que lo inventó el propio Hipócrates. Lo que nos viene a decir que, a pesar de tener siglos de antigûedad, es un producto que ha permanecido presente a lo largo de nuestra historia, lo cual tiene mucho mérito.
Siempre es buen momento para aplicar ese refranero español de “ya es la hora de Vermut”, así que desde nuestra tienda online te animamos a que pruebes nuestro nuevo producto y disfrutes de una sensación refrescante.
¡Estamos seguros que este artículo te ha servido para descubrir curiosidades del vermut!