
Cinco claves para elegir un buen vino que encaje con tu preferencia
Que el mercado de consumidores cuenta cada vez más, con más vinos a elegir conformando un mayor abanico de posibilidades es un gran hecho. Ello ocasiona que cualquier consumidor tenga, cada vez más difícil, la elección de un buen vino, no sepa elegirlo o bien, sea más proclive a cambiar de producto con frecuencia en lugar de fidelizarse a uno mismo que encaje con sus gustos.
En este breve artículo, queremos daros 5 claves para elegir un buen vino.
Ya sea de acompañamiento en mesa para degustar la buena gastronomía, o como ocio, nosotros precisamos los siguientes aspectos.
Elige el mejor vino acorde al tipo de plato. Aunque pueda parecer absurdo, el plato influye y puede acompañar mejor si el vino tiene cuerpo, si queremos potenciar el sabor, etc. Dependiendo de si vamos a comer carne o pescado. No hay una regla universal, pero considerar este factor es un buen paso.
Presupuesto. El saber previamente, el umbral de precio que estamos dispuesto a pagar nos ayuda a reducir considerablemente el abanico de opciones, ya que el rango de precios es amplio y depende de multitud de criterios.
Experiencia previa. Como sucede en todo, el guiarnos por vinos que anteriormente hayamos disfrutado siempre es una buena alternativa. Nuestro paladar conserva el recuerdo de nuestras mejores experiencias.
¿Qué vino me apetece consumir? ¿Dónde y con quién lo voy a tomar? Algo que parece obvio pero que, en muchas ocasiones, no se tiene muy claro. Existen amplias diferencias entre un vino joven y un gran reserva. Por regla general, el público joven apuesta más por vinos jóvenes, mientras que los gran reserva tienen cuerpo, complejidad y un mayor sentido al olfato.
¡Lánzate a probar! Queramos o no, la mejor forma de saber si nuestra elección ha sido buena o no, es probando el vino. Y si además, puedes compaginarlo con conocimientos del mundo enelógico, mucho mejor.